Menú de páginas */ // fin de la navegacion ?>
*/ ?>
TwitterRssFacebook
Menú de categorías

Publicado en Jul 30, 2013

Variedades de Quesos…un mundo infinito

Variedades de Quesos…un mundo infinito

Hoy queremos saber con cuál de los siguientes quesos te quedas, ya que existen gran variedad de quesos en el mundo, distintos colores, sabores y curaciones de los cuales, en este post os traemos una selección de los quesos  más ricos y variados de la zona.

Queso de Oveja

Son de los quesos más apreciados y famosos, la cremosa leche de oveja, casi el doble de grasa que la leche de vaca, resulta ideal para producir quesos. Los quesos de oveja suelen tener un sabor ligeramente más ácido que los de leche de vaca.

SEMICURADO VS (Large)

Queso de Leche Cruda

Estos quesos se caracterizan porque muestran todo el carácter de la leche. Se utiliza leche natural, que no está pasteurizada, desnatada ni homogeneizada. Las condiciones de elaboración del que so de leche cruda son las más estrictas que existen en la producción quesera. La elaboración de este queso se lleva a cabo de manera artesanal y para ello se siguen antiguos métodos.

artesano_curado_e8bit

Queso de Pasta Blanda

Son quesos que deben su nombre a su suave consistencia y su alto contenido en agua. Este tipo de queso madura de fuera hacia dentro y obtiene su sabor óptimo muy rápido. En apariencia suelen ser pequeños y planos.

Caña de oveja

Queso de Pasta Dura

Son quesos con un bajo contenido en agua, el volumen de agua disminuye a medida que el producto va madurando. El proceso de curación ocurren en las dos direcciones, tanto desde fuera hacia dentro, como desde dentro hacia fuera. Los quesos maduran en bodegas húmedas a distintas temperaturas y son volteados regularmente.

Pasta prensada

Queso de Cabra

El queso de cabra se elabora con leche entera. Su típico aroma procede de los ácidos grasos específicos que se forman tras el ordeño. La producción del queso debe llevarse a cabo con cuidado ya que la cuajada es delicada, lo que hace que el tamaño sea más pequeño y con una consistencia cremosa.

canacabra_e

Esperamos que con este post hayáis conocido algunas de las variedades de queso más conocidas en nuestra zona y os atreváis a degustarlas.

¿y tú….con cuál te quedas?

Responder al artículos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *