Sabías que… El Origen del Queso
Hoy os traemos un post en el que intentaremos aclarar cómo se empezó ha hacer queso y su conservación.
Existe una leyenda que nos cuenta que el queso surgió en la zona de Oriente Medio gracias a la trashumancia que tenían que realizar los pastores para alimentar a sus ganados, lo que hacia que estos mismos se alimentaran a base de lo que encontraban en su camino y la leche de sus animales. Se cuenta que para conservar la leche que les sobraba para no desperdiciarla la guardaban en odres fabricados con los estómagos de los animales. Cuando fue a consumir dicha leche descubrió que se había formado una pasta, a causa del cuajo del estómago del cordero y a la alta temperatura del desierto la leche se había coagulado y fermentado.
A partir de entonces, los mercaderes comprobaron que aplicando sal y presión a la leche, ésta era conservada por más tiempo, y comenzaron a comercializar con este manjar con leche fresca que no se consumía.
En cuanto a la fecha en la que surgió por primera vez el queso, unos hablan de hace 4000 años y otros de hace más de 8000, sea como fuere cuando se “inventó” el queso hoy día podemos disfrutar de más de 4.000 clases de queso en todo el mundo, a cual más exquisito y diferente, poniendo esperanza en que se sigan creando nuevos sabores naturales con una materia prima tan básica cómo es la leche.